¿Saldoar es confiable en 2025? Opiniones, seguridad y funcionamiento

Si estás buscando una plataforma para intercambiar dinero digital, probablemente hayas escuchado sobre Saldoar. Pero, ¿es confiable? ¿Cómo funciona? ¿Qué opinan los usuarios? En este artículo, te contamos todo lo que necesitas saber sobre esta plataforma, su seguridad y su reputación.
✅¿Qué es Saldoar y cómo funciona?
Saldoar es una plataforma que permite intercambiar dinero digital de manera segura, conectando a personas de todo el mundo para lograr un intercambio seguros y a una excelente cotización.

Características principales:
- Más de 20 divisas disponibles para intercambiar.
- Bajas comisiones en las transacciones.
- Seguridad garantizada con verificación de identidad.
- Proceso simple: elegís la moneda que querés enviar y la que deseás recibir a cambio.
- Soporte personalizado para resolver cualquier consulta.
"Nuestra plataforma garantiza la seguridad de la operación, algo muy importante teniendo en cuenta los problemas que tiene Argentina para conseguir dólares".
Leer nota en Somos Pymes
"Hay dos plataformas que permiten cobrar dinero sin perder tanto valor en el camino. Una de ellas es la mendocina Saldo.com.ar".
Leer nota en iProfesional
💡 ¿Saldoar es legal y seguro?
Sí. Saldoar es una empresa 100% legal y segura, con más de 10 años de trayectoria. Su sede está en San Rafael, Mendoza, Argentina, y cumple con todas las normativas locales para operar con dinero digital.
¿Quién está detrás de Saldoar?
Saldoar fue fundada por Pablo Reyes, CEO de Reyesoft, una industria de software con más de 20 años de experiencia en el desarrollo de productos digitales. A lo largo de los años, la empresa ha creado más de 13 productos digitales, expandiendo su presencia en Latinoamérica.

Con Reyesoft, Pablo consiguió crear servicios de tipos muy diversos, que en un principio fueron orientados a los ciudadanos de su San Rafael natal, pero hoy en día se extienden por casi todo Latinoamérica.

En cuanto a la gerencia, la misma se encuentra a cargo de Lucas Rojo (COO), quien trabaja hace casi 8 años en Saldoar. Él y Pablo construyeron en Reyesoft y su familia de productos, los excelentes servicios que se ofrecen hoy en día.

El equipo de Saldoar está compuesto por tres grandes áreas:
- Desarrollo: encargados de la plataforma y la seguridad.
- Ventas y Soporte: atención al cliente y expansión de servicios.
- Creativo: quienes se encargan del marketing.

Opiniones sobre Saldoar: ¿qué dicen los usuarios?
Miles de usuarios utilizan mensualmente la plataforma y la mayoría tiene una buena experiencia.
En plataformas de opinión, como TrustPilot, los usuarios valoran el servicio reflejando el nivel de confianza que tienen en la plataforma. Allí se resalta la transparencia, efectividad y confianza que reciben de parte de Saldoar. Con más de 7.000 opiniones y una calificación de 4.8 estrellas.
⭐⭐⭐⭐⭐ | "Muy práctico, cómodo y simple"
Ayudan mucho a las personas que no tienen experiencia como lo que me pasó y te explican muy bien. (German Ocampo)
⭐⭐⭐⭐ | "Buena app"
Buena app para cargar saldo a distintas billeteras virtuales, quizás un poco largo el proceso pero cumple con lo que promete. (Kevin Chuca)
⭐⭐⭐⭐⭐ | "Todo bárbaro"
En mi caso me mandaron el dinero en menos de una hora y todo fluyó perfectamente. Mil veces mejor que arriesgar a cambiar con gente que no conoces. Super recomendadisimo. (Lis)
¿Saldoar es la mejor opción para intercambiar dinero digital?
⚡ Ventajas de Saldoar:
- Mejores cotizaciones que otras plataformas.
- Alta seguridad y cuentas verificadas.
- Experiencia y trayectoria en el mercado.
- Proceso seguro y fácil.
- Atención personalizada por un soporte activo.
🚫 Posibles desventajas:
- Algunos usuarios desearían más opciones de pago.
- Lo tiempos de acreditación varían según el método elegido de intercambio.
Pero entonces, ¿Saldoar es confiable en 2025?
Sí. Saldoar es una plataforma segura, con buenas opiniones y excelente trayectoria en el mercado. Su facilidad de uso, bajas comisiones y atención personalizada la convierten en una de las mejores opciones para intercambiar dinero digital en Argentina y Latinoamérica.
Si querés probarlo, te invitamos a hacer tu primer intercambio hoy mismo.