¿Qué pasa si eliminan el Monotributo? Guía para freelancers que cobran del exterior

En los últimos meses, surgieron propuestas y debates sobre una posible eliminación o reforma del Monotributo en Argentina.
Para muchos freelancers que trabajan con clientes internacionales, esto podría representar un cambio importante en la forma en que facturan y gestionan sus cobros.
En este artículo, te contamos qué implicaría una eliminación del Monotributo, cómo puede impactar en tu actividad freelance y qué estrategias podés considerar para seguir trabajando de manera segura y eficiente.
¿Qué implica que se elimine el Monotributo a los Freelancer Argentinos?
Actualmente, el Monotributo funciona como un régimen simplificado que permite a los pequeños contribuyentes:
- Facturar legalmente sus servicios.
- Acceder a una obra social y realizar aportes jubilatorios.
- Cumplir con impuestos nacionales de forma unificada, en un solo pago mensual.
Si el Monotributo fuera eliminado, los trabajadores independientes deberían migrar a esquemas más complejos, como:
- Régimen General de IVA y Ganancias, lo que implica declarar ingresos y gastos, presentar declaraciones juradas periódicas y afrontar una mayor carga tributaria.
- Autónomos, con pagos de aportes jubilatorios separados y mayor nivel de trámites administrativos.
En definitiva, más costos, más gestión y más complejidad.
¿Cómo afectaría esto a los freelancers?
Para quienes trabajan de forma independiente y cobran en dólares o en plataformas como PayPal, Wise o Zinli, un cambio en el Monotributo puede traer varios desafíos:
📈 Mayor carga tributaria: los porcentajes de impuestos a pagar podrían ser significativamente más altos.
📄 Mayor formalidad contable: sería necesario llevar libros contables, registrar movimientos de manera más estricta y contar con asesoría especializa.
💸 Ajuste de tarifas: para cubrir los nuevos costos, muchos freelancers deberían revisar sus precios.
📋 Más trámites y declaraciones: presentar declaraciones juradas de IVA, Ganancias y Seguridad Social, con mayor frecuencia y complejidad.
Estos cambios no solo afectarían la administración diaria, sino también la rentabilidad de muchos freelancers si no se adaptan correctamente.
¿Qué pueden hacer los freelancers para prepararse?
En un escenario de cambio, anticiparse es la mejor estrategia:
✅ Informarse de manera constante: seguir fuentes confiables sobre las reformas fiscales propuestas.
✅ Buscar asesoramiento profesional: comprender el impacto real de los cambios según el tipo de actividad y nivel de ingresos.
✅ Evaluar alternativas de gestión fiscal: apoyarse en servicios que simplifiquen la transición, manteniendo el cumplimiento al día.
(Hoy existen soluciones como Fisconexo, pensadas para acompañar a freelancers en su gestión impositiva de forma práctica y actualizada.)
✅ Optimizar la forma de cobrar: elegir plataformas ágiles, seguras y transparentes para manejar ingresos en dólares o criptomonedas.
Saldoar un aliado para freelancers
Más allá de los cambios fiscales que puedan surgir, seguir cobrando del exterior de forma segura y rentable es clave para cualquier freelancer.
En Saldoar:
📈 Podés cambiar tus cobros de PayPal, Wise, Zinli o criptomonedas al mejor tipo de cambio disponible.
🔒 Operás con total transparencia: sin tarifas ocultas, sin costos sorpresa.
🚀 Protegés el valor real de tus ingresos frente a un mercado volátil.
👉 Conocé Saldoar y seguí cobrando de manera inteligente, transparente y segura.
