¿Por qué PayPal retiene tu pago (y cómo evitarlo en 2025)?

¿Por qué PayPal retiene tu pago (y cómo evitarlo en 2025)?

Antes de recibir Saldo en tu cuenta: cómo evitar que te retengan el saldo. La mejor estrategia es evitar que PayPal dude de tu cuenta.

1. Darle uso previo a tu cuenta

Las cuentas nuevas o inactivas son las que más sufren retenciones. ¿La solución? Simulá o usa tu cuenta antes de empezar a recibir grandes montos, tiene que tener actividad previa:

  • Enviá y recibí pagos chicos entre personas de confianza.
  • Comprá algo barato ($1 USD) en sitios conocidos.
  • Evitá recibir sumas grandes de golpe si tu cuenta está en cero o es nueva.
Tip: una cuenta “caliente” es como una cuenta confiable a los ojos del algoritmo. No es magia, es reputación digital.

2. Usá una cuenta Business verificada (si vas a recibir seguido)

Tener una cuenta Business te da más herramientas y menos restricciones:

  • Podés generar facturas.
  • Te permite marcar transacciones como completas.
  • A veces el dinero se libera antes que en cuentas personales.
Si vas a crearte una cuenta de PayPal Business, tene en cuenta de verificar tu email, agregá tarjeta, subí tu DNI, completá el perfil. PayPal lo valora.

Si ya te retuvieron el pago… qué hacer para liberarlo rápido

Ok, ya pasó. Ahora, estos pasos pueden ayudarte a liberar el dinero en 24-72 h (y no esperar 21 días).

Según nuestra experiencia, los pagos se retienen cuando:

  • Creaste una cuenta nueva y ese mismo día le ingresas saldo.
  • El mismo día que ingresas pagos, intentas enviarlos todos a otra cuenta.
  • Tu cuenta no se verificó correctamente. Faltan datos o información.
  • Haces movimientos inusuales en tu cuenta. Sueles recibir pagos promedios de 10 a 50 USD y de pronto te recibes un pago de 300 o 600 USD.

Para que tu pago no llegue retenido por PayPal, debes evitar realizar alguna de las siguientes acciones que se indicaron anteriormente. Por estos motivos, el algoritmo de PayPal podría retener tu pago.

Si tu cuenta es nueva: Genera historial, con una frecuencia constante, verifica tu cuenta correctamente completando todos los datos, cargando una tarjeta, realiza movimientos regulares, evitando movimientos inusuales.

¿Dónde puedo ver por cuánto tiempo está retenido un pago?

Para ver cuánto tiempo tarda en estar disponible un depósito tienes tres opciones:

Revisar el correo que envía PayPal cuando llega un pago o revisar PayPal desde la app.

Comencemos 🎤

Es muy importante tener en cuenta que existen dos tipos de pagos retenidos. Según el tiempo de retención, las posibilidades son por 24 horas o bien, por 21 días, y las acciones que puedes efectuar para disponer de tu saldo, son diferentes en cada caso.

🖐️
Si tu cuenta de PayPal es nueva y los pagos se retuvieron por 21 días, es posible que PayPal te obligue a aguardar este lapso de tiempo. Realiza las recomendaciones que indica PayPal para generar historial en tu cuenta nueva de PayPal para que tu pagos no se retengan más.

Retención por 21 días

PayPal lo hace como medida de seguridad. A veces puede tardar hasta 21 días, pero hay formas de acelerar la liberación del dinero.

Te recomendamos seguir este paso a paso:

  1. Marcá el pago como completado desde tu cuenta PayPal.
  2. Pedile al pagador que confirme escribiéndole a PayPal que recibió el servicio o producto.
Esto suele ayudar a liberar el dinero en 24 a 72 horas, en lugar de esperar los 21 días completos.

Además, para evitar futuras retenciones:

  • Usá una cuenta verificada empresa con todos los datos cargados.
  • Activá tu cuenta recibiendo montos chicos al principio y no muevas montos grandes de un día para otro.

Retención por 24 horas

Lamentablemente, este tipo de retención no se puede liberar, debido a que PayPal, lo considera una revisión temporaria, y no una retención como tal. En este caso, recomendamos que aguardes el plazo indicado para que tu pago sea liberado.


Esta información se basa en experiencias de usuarios y no reemplaza las políticas oficiales de PayPal. Te recomendamos consultar siempre sus términos para más seguridad. Sabemos que PayPal no es perfecto, pero entender cómo funciona te da ventaja. Recuerda:

  • Activar tu cuenta con movimientos reales.
  • Usar tu cuenta empresa verificada y con todo los datos en orden.
  • Ten en cuenta en general un historial que no sea 200 USD por mes y de un dia para otro día 1000 USD.

¿CUENTA NUEVA DE PAYPAL?

Pagos retenidos y acceso más rápido a tu dinero...

Leer articulo